
La gastronomía, como expresión cultural que es, ha tenido un papel importante en muchas películas de cine que nos han marcado. Es por eso que el periodista españól Daniel Vásquez Sallés, escribió la obra "Comer con los ojos" en donde, con una original prosa, va entrelazando una particular historia de lo culinario expresado en otra manifestación artística como lo es la cinematografía.
Desde la gastronomía de "La Fiesta de Babelle" hasta el crítico best seller a las cadenas de comida rápida que hacen en "Supersizeme". Desde la película argentina "El hijo de la novia" hasta la mexicana "Como agua para chocolate". Desde los excéntricos gustos canívales de Hanibal Lécter en el "Silencio de los inocentes" hasta la griega-turca "Un toque de canela"; la diversidad de platos de distintas culturas y nacionalidades que se reflejan en las cintas son comentadas originalmente en esta obra.
Seguramente Vásquez Sallés debe estar trabajando en una nueva edición para incluir las últimas películas que genialmente han enfocado la culinaria de manera protagónica como son "Ratatouille" y "Sin Reserva"...
Recomendamos esta amena lectura!!!