
La ciudad de Lima se distingue por su extraordinaria propuesta gastronómica, cuyo auge no para de sorprendernos. Los peruanos están cada vez más claros de lo original y saludable de su gastronómía, cuyos platillos emblemáticos en la última década se han internacionalizado a tal punto que se han puesto de moda en los restaurantes más glamorosos del mundo. En efecto, ya es de lo más normal ver "ceviches", "tiraditos" o "causas" en las cartas de buenos restaurantes de Nueva York, Miami, San Francisco, Madrid, Londres, Buenos Aires o Caracas.
Y es que la calidad de los productos del mar de la rica costa peruana del Océano Pacífico en armonía con su diversidad de ajíes, tubérculos y la acidez de sus limones que cocinan como ningún otro cítrico los pescados y mariscos, hacen de su cocina una experiencia sabrosa, práctica y saludable.
Si les gusta la gastronomía peruana, en ningún otro lugar comerán tan bien como en Lima, porque naturalmente es el epicentro de la creatividad culinaria de esa cocina, y los peruanos están orgullosos y cada vez más conscientes de lo atractivo de su oferta. Es por eso que, bajo el liderazgo del "embajador de la gastronomia peruana", el talentoso cocinero y empresario Gastón Acurio, la última generación de chefs de ese país se han globalizado, siendo ellos mismos los exportadores de sus exquisitos hábitos alimenticios por la región y por el mundo, con un éxito exponencial.
Cada vez que podemos volvemos a saborer Lima. Ahora estuvimos en verano, donde el buen ánimo de los peruanos por el calor del rubio sol (que sólo se deja ver un par de meses al año), repletan los restaurantes al mediodía ordenando "chelitas" (cervezas), "pisco sour" (ahora también saborizados con té de coca o maracuyá -parchita-) y una gama de ceviches que impresiona. Al final, sus dulces criollos con manjar blanco (dulce de leche, arequipe) o con frutas exóticas locales como la chirimoya o la lúcuma, nos empalagan de placer.
Tal como hemos hecho con otras grandes ciudades, a continuación les brindamos nuestras recomendaciones de locales de Lima que certificamos y por su calidad nos atrevemos a recomendar ampliamente (solamente es una significativa muestra que no pretende menospreciar otros excelentes restaurantes... pero no pudimos probarlos todos):

Calle Atahualpa 201, Miraflores, Lima.
http://www.lagloriarestaurant.com/

Av. La Mar 770, Miraflores

Playa Barranquito, Costa Verde, Barranco, Lima. http://www.calarestaurante.com/

La Floresta 124, San Borja, Lima.
http://www.joseantonio.com.pe/

Conquistadores 1005, San Isidro, Lima.
http://www.bravorestobar.com/

Prolg. Primavera, 1494 Surco, Lima
FUSIÓN: Rafael Piqueras, distinguido representante de la última generación de jóvenes y exitosos chefs peruanos, ofrece una cocina moderna, si se quiere encasillada en el nuevo término "tecnoemocional" cuya tendencia lidera el catalán Ferran Adriá, pero con el sello que el propio nombre del restaurante marca, la fusión de ingredientes, culturas y sabores. Es por ello que es uno de los embajadores de la nueva cocina peruana y ha sido conocido mundialmente por su participación en varias oportunidades en Madrid Fusión. Cualquier selección de la carta está hecha con la calidad y el esmero de una fusión bien pensada.
Choquehuanca 714, San Isisdro, Lima.

Av. Camino Real Nº 101, San Isidro, Lima
http://malabar.com.pe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario