

Los vinos portugueses de aquella época eran secos, robustos y aromáticos, y para aguantar las grandes travesías marítimas para llegar hasta Inglaterra, comenzaron a fortificarse con aguardiente destilado de las mismas uvas. Resulta que al añadirle alcohol, se decubrió que el vino perdía acidez y se preservaban las azucares del mosto, adquiriendo así más delicadeza y multiplicando su sabor y aromas afrutados.


Existen distintos tipos de oportos marcados por variadas características debido a las cepas utilizadas, la delicadeza y el envejecimiento. Los diferentes Oportos son:

Porto Blanco: varía en cuanto a su dulzor pero tiene en común que es añejado en barricas por 2 ó 3 años.
Ruby: tiene un color rojizo claro como la piedra preciosa. Es el blend más económico por ser muy joven. Es envejecido por 2 ó 3 años.Tawny Joven: es un blend con mejores cepas que el ruby, aunque es también joven.
Late Bottled Vintage (LBV): Fue lanzado por primera vez en 1970, se produce todos los años y es envejecido en barricas de 4 a 6 años, luego es filtrado y estabilizado más que un Vintage. Debe indicarse el año de la cosecha y del embotellamiento.
Tawny Añejo: se permiten cuatro categorías según su antigüedad (10, 20, 30 y 40 años). Son blends sabiamente mezclados que pasan hasta cuatro décadas en barricas de roble. Luego de rigurosos estudios químicos y catas, se permite su venta al público.
Tawny Añejo: se permiten cuatro categorías según su antigüedad (10, 20, 30 y 40 años). Son blends sabiamente mezclados que pasan hasta cuatro décadas en barricas de roble. Luego de rigurosos estudios químicos y catas, se permite su venta al público.
Colheita: se elaboran de una sola cosecha, posteriormente pasan mínimo 7 años cuando se va trasegando el vino. Se hacen por pedidos especiales de los clientes, por lo que son muy costosos.
Vintage: al igual que el anterior, son producidos de una sola cosecha pero éstas tienen que ser añadas excepcionales. Se embotellan luego de 2 ó 3 años de envejecimiento en barrica y luego pueden pasar en botella de 5 hasta 50 años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario